Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2014

Erik Finman tiene 15 años y tiene una empresa con 20 empleados que enseña emprendimiento en internet.

Erik ha sido campeón en robótica en su natal estado de Idaho en Estados Unidos y pronto entrará a la Universidad, North Idaho College. 

Erik Finman invirtió en Bitcoins $1,000 dólares, dinero que recibió en Pascua de su abuela, los vendió un año más tarde por $ 100.000 y con este dinero creó la página Botangle.com 

Botangle.com es un servicio de e-learning que ofrece 59 áreas de trabajo para motivar el espíritu empresarial que según él "no es común encontrar que sea enseñado en un salón de clases" 

En este sitio también se puede aprender programación, matemáticas avanzadas (cálculo estocástico), efectos especiales en 3D y curiosamente cursos de nutrición equina. 

Las clases son dictadas por profesionales en la materia, 20 son los empleados de Erik que trabajan para el sitio, programadores y diseñadores. Algunos reciben su pago en Bitcoms, pero pueden cobrar lo que quieran en sus clases.

Erik dijo en una revista a Mashable "Leí 'Sin su permiso: ¿Cómo el siglo 21 se hará, no gerenciará?" de Alexis Ohanian y me enseñó que podía hacer cualquier cosa a través de Internet ", dijo.

Este libro se puede conseguir en este link:




Fuente: 

15-Year-Old Makes $100,000 on Bitcoin, Launches Startup

viernes, 6 de junio de 2014

15 Años Tiene el Ganador de la Feria de Ciencias e Ingeniería de Intel 2014

Acabó de terminar la Feria anual de Intel sobre Ciencia e Ingeniería para jóvenes estudiantes de secundaria, Intel ISEF.

Más de 1.700 estudiantes de secundaria de más de 70 países, regiones y territorios exponen sus investigaciones independientes y compiten por cerca de $5 millones de dólares en premios. 

Intel ISEF reúne las mentes más brillantes de científicos jóvenes, mostrando su talento en un escenario internacional, donde los científicos de nivel doctoral revisan y juzgan su trabajo.

El año pasado Jack Andraka, el creador de un sensor de cáncer de páncreas de bajo costo fue el ganador. Ver su historia en este link.

En esta ocasión, el primer lugar fue para otro proyecto relacionado con el cáncer: un programa informático que puede predecir cómo podrían ser perjudiciales mutaciones genéticas relacionadas con el cáncer. 

Nathan se interesó particularmente en las mutaciones del gen BRCA 1 el cual investigó en bases de datos disponibles para cualquier persona, realizó una correlación entre este gen y los casos y presentó los resultados en la feria.

Nathan Han, a 15 años de edad, nacido en Boston, dice que él ha estado fascinado con la bioinformática por algún tiempo. 
Cuando la madre de un amigo cercano fue diagnosticada con cáncer de ovario, comenzó a pensar en posibles proyectos. Así como le sucedió a Jack, cuando conoció un caso cercano de cáncer se propuso a encontrar una solución.

BRCA1 es un gen comúnmente asociado con el cáncer de ovario y de mama.

Según Han, su programa tiene una tasa de precisión del 81% en la identificación de las mutaciones que causan cáncer, mientras que los algoritmos existentes tienen una tasa de precisión de alrededor del 40%. 

Ver video de la anuncio del ganador en la feria en este link.






sábado, 31 de mayo de 2014

Los Secretos de LEGO... algunos de ellos.

Sigo utilizando productos LEGO, esta vez para transmitir información práctica en emprendimiento, innovación e ingeniería. No solo porque es más fácil aprender mientras se juega sino porque también LEGO ofrece infinidad de recursos para poder transmitir tus conocimientos.

Hay otros juguetes que me han ayudado en mis conferencias, ver algunos de ellos en la sección Juegos/Toys en este blog, hoy voy a hablar de ese mundo desconocido detrás del producto LEGO.
Estos son los secretos que encontré sobre la marca:

1. Finalmente LEGO va a lanzar al mercado figuras de mujeres y sets de profesiones científicas y de tecnología.


Hace unos meses había escrito sobre los estereotipos de la marca LEGO para las figuras femeninas en este link: Allí relexionaba sobre la importancia del diseño de los juguetes como primer acercamiento a la profesión en edad adulta.
Mi conclusión fue recomendar los productos LEGO que invitan al descubrimiento ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas totalmente diferentes a los de la referencia LEGO Friends.
Allí también hablaba de una queja que escribió una niña sobre la falta de juguetes interesantes para niñas en LEGO.
Hoy finalmente LEGO ha atendido las quejas y ha lanzado esta nueva referencia “Research Institute” o Instituto de Investigación, ver foto.
Los juegos incluyen mujeres que experimentan en el área de química en un laboratorio, astronomía en un observatorio y paleontología en un laboratorio de investigación de huesos de dinosaurios.
LEGO anuncia que estos productos estarán en tiendas en agosto de 2014.
Lo mejor de este proyecto es que fue diseñado con la participación de la comunidad, varias mujeres profesionales enviaron sus propuestas y obtuvieron el apoyo de varios patrocinadores.


2. Después de que vi la película LEGO en cines, busqué todas las película de LEGO en itunes. Quería volver a viajar en el pasado recordando cuando jugó con LEGO en la infancia. Hay cinco películas disponibles en iTunes:



3. Esta es la animación que creó la compañía sobre la historia de LEGO, muchos no saben el origen de la palabra LEGO.


4. Una visita al interior de la fábrica automatizada de LEGO.
En estos videos verán la creación de ladrillos, el almacenamiento en grandes silos del granulado crudo, las máquinas de moldeo, la decoración y embalaje. En la planta se producen 40 mil millones de ladrillos al año, más de dos millones de piezas por hora.
Esta fábrica trabaja día y noche para satisfacer la demanda mundial de LEGO.
Jesus Diaz un bloggero de Kinja visitó las instalaciones de LEGO en Dinamarca y realizó algunos videos del proceso de producción. Videos en:
 Exclusive Inside the Lego Factory
65 Foot High Lego Cathedrals Store 19 Billion Pieces a Year

5. Decoración de los productos.
Los Stormtroopers o Soldados Imperiales del Imperio Galáctico (Star Wars o Guerra de las Galaxias) tienen un lugar exclusivo en la planta donde su impresión es bastante cuidadosa. Esa será la razón por la cual en la película aparecían en todas partes.
Video:
Galactic Empire Cloning Stormtroopers in LEGO Factory

6. Bodega donde se guardan todos los juegos fabricados en la historia de LEGO en Billund, Dinamarca. Queda ubicado dentro de la casa-museo original de la familia del fundador de la compañía. Allí uno se puede transportar en el tiempo.
Video: This Uunderground Secret-Vault Contains All Lego Sets
Fotos de los mejores sets en la historia de LEGO: Best Lego Sets in History

7. LEGO permite que páginas web promuevan sus productos a cambio de comisiones por ventas.

Cualquier empresa o persona puede aplicar al programa de LEGO donde puede tener acceso a banners y links que se pueden ubicar en las páginas web como este:
NEW for 2012 LEGO Friends

Las comisiones son del 3% y 0% en productos seleccionados sobre las ventas realizadas haciendo click en los banners. LEGO aprueba páginas de acuerdo a un criterio de diseño requerido.  En este link toda la información.

8. En la sección de casos reales les he hablado de jóvenes que han sido reconocidos en la Feria de Ciencias de Google.
La feria de este año está patrocinado por Google en colaboración con LEGO ® Education, National Geographic, Scientific American y Virgin Galactic. Estudiantes entre 13 a 18 años de todo el mundo exploran un área de la ciencia que les apasiona e ingresan sus proyectos en la página web https://www.googlesciencefair.com/en/
Los estudiantes tienen tres meses para ingresar sus proyectos, los ganadores obtuvieron varios premios.
Los ganadores de la Feria de Ciencias Google del año pasado exploraron un nuevo medicamento contra la gripe, una linterna sin pilas, los bioplásticos de plátano y un sistema de señalización para vehículos de emergencia.
Es una feria interesante porque busca el talento necesario para continuar con el desarrollo económico y el progreso tecnológico para el mejoramiento de la sociedad. Los proyectos y diseños innovadores de los estudiantes de hoy ayudarán a resolver los difíciles problemas de ciencia e ingeniería a los que nos enfrentamos en la actualidad y en el futuro.
La feria se puede seguir en en Twitter @googlescifair


9. Feria de Ciencia de Google es patrocinada por LEGO Education
LEGO Education es una rama de la empresa LEGO dedicada a la promoción de productos Lego para ser usados en colegios y en actividades extracurriculares para enseñar Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Ciencias de la Computación, Matemáticas y Humanidades. Mayor información sobre videos o webinars de capacitación para profesores en https://education.lego.com
 Productos de LEGO Education aquí:

10. Los bloques de construcción antes de la era de LEGO con los que jugó mi generación eran de la marca American Bricks de Playskool.

Solo se conseguían blancos y rojos, en los sets de construcción venían puertas blancas y ventanas transparentes. ver fotos. En mi país, Colombia, se comercializaban con la marca Estralandia.

11. Área de educación para adultos en LEGO. Serious Play

Con el fin de capacitar a las organizaciones para atender aspectos empresariales complejos, la empresa LEGO promueve el uso de productos LEGO en talleres liderados por empresas facilitadoras.

Estos talleres tienen el propósito de enseñar mediante el juego principios de liderazgo, trabajo en equipo, planeación estratégica, técnicas de solución de problemas, adaptación al cambio y otras disciplinas especializadas.

LEGO Serious Play es una herramienta de comunicación basada en la creencia de que todo el mundo puede contribuir a la discusión, las decisiones y los resultados en una organización.

Con esta técnica se cambia el paradigma de las reuniones aburridas de motivación empresarial que son tradicionales en las empresas.

Para obtener información de cómo capacitarse para ser un facilitador ver los documentos y contenidos Open Source en este link http://www.seriousplay.com/

Antes del 2010 algunos facilitadores o empresas especializadas recibían una certificación de esta técnica expedida por la empresa LEGO, sin embargo, LEGO abrió la posibilidad a que cualquier empresa pueda aprender la técnica y desde el 2010 no entrega certificaciones.

Lista de productos que se utilizan en talleres de Serious Play:

LEGO® SERIOUS PLAY® Starter Kit (item no. 2000414)
LEGO® SERIOUS PLAY® Connections Kit (item no. 2000431)
LEGO® SERIOUS PLAY® Identity and Landscape Kit (item no. 2000430)
LEGO® SERIOUS PLAY® Window Exploration Bag

Textos sobre Serious Play:




12. Algunos de los empleados en altos cargos utilizan muñecos LEGO como tarjetas de presentación
Este es el muñeco que utiliza el CEO Jorgen Vig Knudstorp


Este post continuará... ya regreso que tengo que ir a jugar, jejeje

martes, 29 de abril de 2014

Las profesiones de la generación del milenio. The careers of the millennials.

El término en inglés "Milennials", está siendo utilizado con mayor frecuencia para referirse a las personas nacidas desde el 2000.
En esta entrada voy a hablar de las carreras profesionales que tentativamente estos nuevos habitantes del mundo van a desempeñar.
Recientemente la Canadian Scholarship Trust Plan (CST), un proyecto de becas estudiantiles canadienses, reunió a varios expertos para investigar y crear descripciones de empleos que probablemente estarán disponibles en el año 2030.
Es un proyecto bastante ambicioso. El mundo cambia con tanta rapidez que no sólo las carreras profesionales se vuelven obsoletas sin la existencia de actualización sino que surgen necesidades novedosas que hasta hace poco eran imprevisibles.
Es claro que un cambio brusco en la sociedad puede arrojar oportunidades a la sociedad.
Un ejemplo claro es la nueva labor de manejo de redes sociales, es un trabajo que no se hubiera podido desempeñar sin la creación de estas, hace 5 años era un trabajo subvalorado y ahora las empresas son conscientes de la necesidad e invierten casi el 80% del presupuesto en publicidad en redes sociales. 

Ahora, hagamos el ejercicio, con los verdaderos expertos, los empresarios del 2030, los Milennials.
Un amigo de la familia, Mauricio Uribe, compartió un artículo sobre el tema en Forbes a sus hijas pre-adolescentes y ellas empezaron a discutir con sus amigas el tema. 
Noté que a ellas les apasionaba hablar más de profesiones de las cuales no se hablaban el artículo.
Por esta razón me dispuse a preguntar a los jóvenes a los que les ayudo a crear su negocio de emprendimiento, particularmente son todos pertenecientes a la generación del milenio.
A este grupo pertenecen jóvenes de varios colegios privados ubicados en Victoria BC Canadá y otros 25 jóvenes de diferentes países con los cuales me comunico a distancia.
Después del ejercicio les compartí el artículo de Canadian Scholarship Trust Plan y otros artículos que pude encontrar al respecto. 

Estas son las 10 propuestas sobre los trabajos del futuro que el primer grupo de 80 Milennials me compartieron:

1. Animación en computador de hologramas en tercera dimensión.
2. Fabricación de robots con inteligencia artificial que desempeñen labores cotidianas para los humanos o realicen trabajos de acceso complejo como minería o excavaciones y cirugías.
3. Investigadores que corrijan daños ambientales, en agricultura, vida silvestre y revesar el impacto ambiental por años.
4. Desarrollar tecnologías que puedan aprovechar desechos biológicos y materiales que han sido desechados por años. Aprovechamiento de fuentes de energía renovable, tratamiento de afluentes, entre otras.
5. Desarrollar ciudades completas en altitudes superiores al nivel actual de la tierra, es decir que las ciudades sean auto suficientes en diferentes niveles, con producción de alimentos y manejo de desechos en cada nivel.
6. Creación de teologías para supervivencia en el espacio, alimentación, manejo de desechos, 
7. Manipulación genética aplicada en actividad humana, en la medicina, en los alimentos en la industria, en  los animales. 
8. Desarrollo de tecnologías de alimentación adaptadas a la nueva sociedad que se vislumbra con actividad constante sin tiempo para ocuparse en ingerir alimentos complejos.
9. Manejo de bases de datos para encontrar problemas de grandes cantidades de grupos en la sociedad y así poder darles soluciones concretas.
10. Desarrollo de software que pueda realizar interpretación de idiomas para comunicar entre si a la nueva sociedad 

¿Creen ustedes que estamos a tiempo para preparar Universidades para poder ofrecer estas carreras a esta generación?

Como es de esperar, este grupo que ha sido motivado en el emprendimiento han manifestado que ninguna de estas carreras profesionales son posibles sin un conocimiento en creación de empresa y aplicación de tecnologías de innovación.

Parte de la conclusión de este ejercicio fue que tampoco es posible avanzar en estas áreas si no se trabaja para el beneficio de la comunidad y esto solo se logra con ética y con conciencia social.

También el grupo indica que la investigación e integración de varias disciplinas son básicas en el éxito de un profesional en el futuro

Estaré preguntando a más jóvenes para ir actualizando esta entrada.

Es claro que no es fácil imaginar profesiones y empleos que no existen en este momento, pero si mi lector puede hacer el ejercicio de estudiar posibilidades o de preguntar a sus estudiantes agradezco me compartan sus resultados.

Espero esta información sea de ayuda para seguir trabajando juntos educando y ser educado para emprender.

Actualización:
He recibido varias llamadas y mensajes de chicos que no alcanzaron a participar en la primera sesión. Esta vez no me enviaron propuestas pero me recomendaron compartir con mis lectores los siguientes artículos:
http://www.futuretimeline.net/21stcentury/2030.htm#.U2ArNfldWSo
http://www.wfs.org/blogs/thomas-frey/33-dramatic-predictions-for-2030



Fuente foto orginal: http://verdevertical.carbonmade.com/projects/2379031#2 Verde Vertical
Foto modificada se puede encontrar en varias fuentes:
http://i.imgur.com/ubsWykc.jpg
http://englishcentralblog.files.wordpress.com/2013/08/energia-renovables-para-todos-en-2030.jpg?w=300&h=191
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/304789_408106215905466_479550337_n.jpg



  




sábado, 29 de marzo de 2014

Entrevista a Olga Gould sobre enseñar emprendimiento a niños y jóvenes.

Por Carlos Andrés Ramírez 

¿De qué se trata el libro: "¡Juguemos en Serio! A Crear Empresa"?

El libro ofrece un acercamiento a estrategias que usan los empresarios en la vida real, está basado en libros especializados que se trabajan en universidades tan prestigiosas como Stanford o Harvard. Sin embargo el libro promueve crear una estrategia propia de emprendimiento.

Inicialmente fue pensado para los niños y adolescentes pero también lo han utilizado adultos porque tiene un lenguaje sencillo y todos pueden aprender sobre crear empresa eficazmente. 
En el libro una chica empresaria expone un enfoque divertido de crear empresa con ética y conciencia social en un lenguaje adecuado para quien está empezando los primeros pasos en emprendimiento.

¿Cuales fueron sus motivos para escribir el libro?

Todos deberíamos saber sobre cómo crear empresa y hacerla exitosa, no importa la edad, la carrera que tengamos, nivel de estudios o si somos empleados o independientes. 
Hay mucha literatura al respecto pero se trabajan términos técnicos que confunden al empresario común y por eso la gente no se interesa en prepararse en emprendimiento ni tiene tiempo una vez empieza su empresa.
Yo creo que la mejor manera de aprender sobre emprendimiento es cuando los niveles de creatividad en el ser humano están en el nivel más alto y sobre todo cuando no hay responsabilidades ni miedo a tomar riesgos, eso generalmente coincide cuando uno es niño o adolescente.
Yo soy empresaria, lo fui también de niña, trabajé como empleada y ahora ayudo a empresarios a resolver problemas o a transformar sus empresas. 
He observado que muchos empresarios fallan en sus métodos porque no tienen la preparación ni experiencia en varias áreas del negocio y por eso se saltan pasos importantes que todo emprendedor debe conocer.
Esos pasos no son enseñados en los colegios, si los enseñan son muy estrictos y no dan pie a la creatividad. 
En las universidades hay muchas carreras que no se trabaja el emprendimiento y por eso creo que hay muchos empresarios que a pesar de tener buenas ideas fracasan en sus  proyectos. 
Hay empresarios que cometen delitos porque no saben que lo están haciendo, en el libro se da un enfoque sobre el sentido común y se explican las consecuencias de las malas prácticas empresariales que muchos adultos desconocen y que deberían saber.
Por otro lado, yo no quiero que los jóvenes se frenen en sus carreras porque no consiguen empleo cuando se han graduado de una universidad, cuando pierden su trabajo o cuando no tienen la forma de financiarse sus estudios. 
La mejor forma de buscar empleo es creando un proyecto de vida como empresario y así, en lugar de buscar empleo el profesional será buscado y le harán una mejor propuesta que cuando se busca empleo con las manos vacías.
Yo no quiero ver grandes filas de desempleados, no quiero una nueva generación con sueños frustrados.
Como decía Oscar Wilde "El Objetivo adecuado es reconstruir la sociedad sobre una base tal que la pobreza resulte imposible", ese es mi objetivo.

¿Por qué está escrito en inglés y en español en la misma edición?

El libro lo empecé a escribir en inglés, porque muchos niños y jóvenes a los que les ayudo en proyectos de emprendimiento viven en varios países y me comunico con ellos en inglés. 
Inicialmente el libro iba a ser un documento de estudio donde se analizaban los resultados de enseñar emprendimiento a los niños pero eso fue avanzando.
La necesidad de hacer una guía para los nuevos emprendedores fue clara.
Siendo Colombiana quise publicar el libro en mi país para poder ayudar a mi gente que tanto lo necesita, por eso lo traduje al español y lo publiqué con la editorial Ediciones B que es una editorial reconocida por apoyar las novedades literarias.

¿De qué se tratan las conferencias que dicta sobre el tema?

Es una continuación del libro, pues hay que llevarlo a la práctica.
Es una charla/taller llamada "Conferencia sobre Creatividad, Vocación y Emprendimiento", se realiza en cuatro entregas para poder hacer seguimiento en el proceso de creación de empresa en los jóvenes.
- En la primera entrega se exponen casos reales de empresarios jóvenes exitosos y se habla de vocación. Se trabajan ejemplos de emprendimiento con el medio ambiente, la ciencia, la tecnología, programación, deporte, arte, entre otras.
- En la segunda entrega se habla de estrategias de mercadeo donde también se analiza el tema de seguridad personal y cyberbulling. Es común que para promover su empresa y producto los jóvenes naturalmente utilizan recursos digitales, este tema es importante trabajarlo por la seguridad de los menores
Por otro lado, se exponen técnicas de negociación como una forma de respeto hacia el otro.
También se hace un análisis de la ética y se motiva en conciencia social.
- En la tercera entrega se trabaja un taller de creatividad con redes neuronales para motivar sus habilidades propias de emprendedor 
- Al final los asistentes crean su propia metodología para crear empresa, porque la idea no es hacer que ellos hagan lo que se hace hoy sino que formen su propia técnica.

Jaques Rueseau dijo "La infancia tiene su propia forma de ver, pensar y sentir. Es insensato sustituir por las nuestras", tiene toda la razón.

Las conferencias se han dictado en Colombia en inglés y español, en colegios públicos y privados y la conferencia se entrega sin costo a niños en comunidades de familias de bajos recursos.

¿No cree que es enseñar sobre emprendimiento es llevar a los niños a una sociedad de consumo?

Creo que lo que yo les enseño les ayudará a ser más felices en el futuro, a utilizar mejor sus cualidades para crear grandes cambios en su comunidad, ser exitosos y de paso para que sean partícipes en el mejoramiento de la sociedad.
Por ejemplo, 
Si te enseñan de niño a cultivar y a cosechar podrás en el futuro alimentar a tu familia. Si te enseñan a ser productivo con ética y conciencia social podrás alimentar a una comunidad de manera honesta, a generar empleo y a hacer que esa comunidad progrese.
Si aprendes a ser ávido en tecnología podrás usar la tecnología en el futuro, pero si te formas como investigador y combinas otras disciplinas podrás solucionar grandes problemas que hoy afectan a la sociedad.

¿Cuál es el papel de los padres para formar empresarios?
En el libro se orienta a los padres o tutores en cómo ayudar al joven emprendedor. Lo más importante es que estén enterados de las actividades empresariales de los jóvenes. Que traten de resolver los problemas que se presenten en equipo y estar al tanto de los pormenores del negocio. De ninguna forma el adulto debe manipular y dominar el emprendimiento del menor. 

¿Qué preocupaciones le han compartido los padres en este proceso de enseñar emprendimiento a los niños?
Después de haber dictado una conferencia de emprendimiento en tecnología a pre-
adolescentes en una feria de profesiones en un colegio, una mamá me escribió reclamando que yo le había dado argumentos a su hijo para acercarse a la tecnología (televisión, iPad, teléfono, XBox, etc) y no alejarlo como ella quería porque según ella era "alienante". 
Le expliqué mi argumento, los niños que no descubren hoy y reinventan la tecnología serán desadaptados en el futuro. Unos meses después me envió un mensaje de agradecimiento, su hijo había creado una aplicación para iPad, inventó varias cosas entre ellas un robot y fue reconocido en su colegio. 
No fue mérito mío, yo no le enseñé a ese chico nada sobre programación, sólo le hablé, entre otras cosas, sobre negociación con sus padres del tiempo en el computador y sobre criterio en la información a la que puede acceder
El libro y la conferencia han sido muy bien recibidos, unos papás me dicen que incluso la autoestima de sus hijos ha mejorado desde que son empresarios, que son más organizados, los chicos se enfocan mejor en los estudios, entienden mejor el valor de las cosas y el costo para conseguirlas.
Otro padre de familia me dijo con gracia que su hijo le había preguntado que si había "hecho la tarea de pagar impuestos" pues ese es un tema que trabajamos en las conferencias.

¿Cómo ayuda usted individualmente a los jóvenes si cada proyecto de emprendimiento es diferente?
Bueno, ese es un tema diferente. Cuento con la aprobación de los padres para trabajar con varios jóvenes que llevan años desarrollando proyectos en emprendimiento. 
Trabajamos a distancia porque viven en varias partes del mundo.
Yo los oriento y les ayudo a que su idea progrese y ellos me ayudan a investigar el procedimiento natural de creatividad en emprendimiento en diferentes continentes.
Con niños que no tienen acceso a teléfono e internet nos ha tocado comunicarnos por cartas.
Los colegios han sido de gran ayuda porque me han ofrecido un espacio para dictar las conferencias y han apoyado la idea de hacer ferias empresariales con los chicos más avanzados en el tema.
Tengo que aceptar que he aprendido más de emprendimiento por ellos que lo que ellos han aprendido de mi. Los chicos son muy prácticos, sólo espero que no olviden lo que han aprendido y sean autosuficientes.

¿Usted cree que hay niños que nacen siendo emprendedores?
No, eso lo explico con más detalle en el libro. Todos nacemos investigadores porque deseamos descubrir el mundo en el que empezamos a vivir. A cualquier edad puedes ser emprendedor. Lo importante es que estés interesado en investigar sobre el tema y trabajar para lograrlo.

Ser empresario es una actitud, es un estilo de vida.

Más información en YoSoyEmpresario.com o Junioridea.com

Kohls Department Stores Inc

jueves, 20 de febrero de 2014

Un chico de 12 años en California ha creado una impresora Braille adaptada con piezas de LEGO

Shubham Banerjee es un estudiante de séptimo grado en Santa Clara, California, Estados Unidos. Shubham ha creado una impresora Braille basado en piezas de LEGO. En el video Shabham dice "es tan fácil que hasta mi hermanita (Anoushka) puede hacerlo".


 La impresora, llamada Braigo (abreviatura de Braille y Lego), fue creada del juego de Lego Mindstorms EVBanner Print3r, que se vende por $349. Shubham adicionó $5 dólares en materiales adicionales, lo que significa que el producto final cuesta alrededor de $350. De acuerdo con Shubham lo anterior significa que  Braigo es mucho más asequible que otras impresoras Braille, que pueden costar más de $2.000 dólares.

Es un ahorro de casi 80% del costo original de una impresora Braille.
La invención de bajo costo podría ser una solución accesible para las personas ciegas y desfavorecidas de todo el mundo, dice Shubham.
Shubham planea liberar su invento en internet, opern-source, para que todas las personas tengan acceso al diseño de esta impresora de manera gratuita.
La impresora está programada para imprimir letras de la A a la Z, varias mejoras se pueden hacer con el software, Shubham planea programar Braigo para imprimir los números del uno al 10.
La compañía fabricante de LEGO, Lego Group, ha expresado en Twitter su alegría por el proyecto: "Estamos muy orgullosos, impresionante trabajo para una gran causa!"


Documentos disponibles que te enseñan a programar la impresora del juego Lego Mindstorms EV3 

Otros productos relacionados en: Amazon.com
Mayor información en:
http://ireport.cnn.com/docs/DOC-1078520
http://www.livescience.com/43455-lego-braille-printer.html
https://www.facebook.com/BraigoPrinter
https://plus.google.com/111846984926437553504/about


domingo, 9 de febrero de 2014

Mensaje de los programadores actuales a los del futuro

Video con subtítulos en inglés. Video con Bill Gates, Mark Zuckerberg, will.i.am, Chris Bosh, Jack Dorsey, Tony Hsieh, Drew Houston, Gabe Newell, Ruchi Sanghvi, Elena Silenok, Vanessa Hurst, and Hadi Partovi. Directed by Lesley Chilcott, executive producers Hadi y Ali Partovi. Programar (to code) en computadores no es enseñado en los colegios, estas personas nos han enseñado que se puede aprender sobre programación en internet, en un libro o con amigos.

Patrocinador de esta entrada: Taylormade

sábado, 25 de enero de 2014

Una forma divertida de aprender Chino.



Cuando tomé clases de Chino, a mi profesora no le gustaba que yo mientras miraba por la ventana pintaba figuras sobre los caracteres chinos o logogramas. Yo lo hacía porque eso me ayudaba a recordarlos.
Chineasy es una forma divertida de ilustrar el lenguaje chino para facilitar su aprendizaje.
Este sistema fue creado por Shaolan quien creó este proyecto social para estimular el aprendizaje del idioma chino.
Cada una de las figuras puede ser representada de manera distinta y junto con otra figura se pueden formar frases.
El proyecto está en proceso de desarrollo y ha recibido el apoyo de la comunidad. Pronto tendremos noticias de cómo acceder a esta herramienta.
Mayor información en
https://www.kickstarter.com/projects/shaolanchineasy/chineasy-begins-0
http://www.ted.com/talks/shaolan_learn_to_read_chinese_with_ease.html
http://chineasy.org/

Video con subtítulos en español de la conferencia en:


 Patrocinador de esta entrada: eBags
 

viernes, 22 de noviembre de 2013

Juguetes que enseñan a los niños a programar y explorar la ciencia de la computación.



 Play-i ha creado robots que enseñan a los niños a codificar. Por ejemplo el robot Bo, un robot de tres ruedas que puede ser programado para reproducir una canción en el xilófono, entre otras cosas.
En este link más información: http://www.wired.com/design/2013/11/these-little-robots-teach-kids-to-code/
Página web: https://www.play-i.com/


Cloudboard es una plataforma, y eso significa algo más que un juego. Cada juego de Cloudboard viene con su propio grupo de bloques, dependiendo del juego, cada bloque puede representar cualquier cosa, un atomo, una nota musical, un comando de dirección o una parte de rompecabezas, etc. Todo para darle forma a un juego con muchas variaciones.
Mayor información en http://www.kickstarter.com/projects/digitaldreamlabs/cloudboard-keep-curiosity-alive-with-hands-on-gami

 Patrocinador de esta entrada SKLZ

  Shop SKLZ Performance Training Tools

martes, 19 de noviembre de 2013

Casos exitosos de jovenes emprendedores en tecnología. (Segunda parte)

Quin Etnyre de 13 años, en menos de tres años aprendió electrónica, creó su propia compañía y comenzó a enseñar a estudiantes de MIT en su tiempo libre. Más información en http://www.bbc.co.uk/news/magazine-24931542#FBM310409


Kelvin Pérez de 15 años es un genio de la ingeniería que vive en Sierra Leona, recorre canecas de basura buscando piezas de repuesto y las utiliza para construir baterías, generadores y transmisores. Completamente autodidacta, Kelvin ha creado su propia estación de radio en el que difunde noticias y toca música bajo el nombre de, DJ Focus.
Para apoyar a Kelvin y a innovadores jóvenes como él, por favor visite http://www.crowdrise.com/InnovateSalone
Fuente http://thnkrtv.tumblr.com/

martes, 22 de octubre de 2013

Junior Idea - Más ideas geniales de chicos y chicas que están cambiando al mundo.

He recibido varias solicitudes sobre más información de niños y adolescentes que están trabajando en proyectos importantes para la sociedad, la ciencia y la tecnología.
En la sección "Casos Reales" y "Jóvenes Destacados" de esta página he compartido información de algunos casos.
Voy a seguir actualizado estas secciones, pues son muchos los que quedan por fuera.
Los invito a que compartan esta página con jóvenes y chicos cercanos, estos casos seguramente ayudarán a inspirar a muchos.
Aquí les comparto un caso sencillo de un chico que con pocas herramientas fabrica equipos para investigación de DNA y otros métodos de diagnóstico.

Karlin Yeh
Si eres fanático de CSI habrás visto que para separar las células, el ADN, las proteínas y otros materiales se requiere un equipo de rotación centrífuga de alta velocidad.
Los equipos que se utilizan en cada laboratorio de biología molecular son bastante complejas y costosas.
Karlin Yeh, estudiante de secundaria de 17 años de edad, ha fabricado OpenFuge, una centrífuga para la mesa de laboratorio mucho más práctica, con partes de un helicóptero y un cortador láser.
Fuente: http://www.popsci.com/blog-network/biohackers/9000-rpm-revolutionary?src=SOC&dom=fb
Instrucciones: http://www.instructables.com/id/OpenFuge/
Se vende en https://www.tindie.com/products/CopabX/openfuge/
Videos:





domingo, 1 de septiembre de 2013

Crear tu propia tienda en tu sitio web

Ya tienes tu producto y quieres montar tu tienda virtual.

Puedes montar tu tienda virtual, en cualquier página o blog. La cuestión es poder recibir los pagos sincronizados con tu cuenta bancaria o la de tus padres si eres mejor de edad.

Para eso puedes contratar los servicios de transacciones virtuales en tu país por ejemplo PayU en Argentina, Brasil, Perú, Chile, México, Panamá y Colombia, Paypal en Estados Unidos y Canadá, o Worldpay en Estados Unidos, Canadá y Europa. Sagepay en Reino Unido.
Paypal ya ofrece servicios para recibir pagos en muchos países.

Si eres menor de edad son tus padres quienes deben contratar los servicios de estas empresas ya que por ejemplo en Paypal se debe ingresar los datos de tarjeta de crédito y su cuenta bancaria.
PayU solo pide certificado expedido por el banco de la cuenta bancaria donde vas a recibir los pagos.

Estos sistemas de pago tienen botones en código HTML que puedes ubicar en tu página o en blogs donde es más amigable incluirlos.

Hay scripts sencillos para manejar inventario y para hacer todo más fácil. Por ejemplo si estás interesado en Wordpress acá están las instrucciones de como sincronizar todo sin necesitdad de manejar códigos complejos: https://wordpress.org/plugins/wordpress-simple-paypal-shopping-cart/

Debes considerar que a un cliente no va a tener mucha confianza al comprar desde un blog, por eso te recomiendo crear un dominio de tu compañía y forwardearlo a tu blog.

Las empresas que ofrecen estos servicios de transacciones virtuales son las que reciben la información del cliente, tarjeta de crédito y datos personales.
Estas empresas te envían los datos de envío para que tu proceses la entrega, por lo tanto no ha que contratar un servicio de encripción de los datos del cliente en tu dominio web porque tu no vas  a procesar la información financiera.

Si usas blogger el servicio de blog de Google o una página web, incluye los códigos que te entrega tu servicio de transacción como Paypal y procede a incluirlos en la sección de HTML.
Cada sistema de pago tiene su propia forma de personalizar por ejemplo, abre tu cuenta en Paypal y visita este link para crear el botón, copias y pegas el link.
Para recibir el dinero en tu cuenta bancaria debes ir a My Account (Mi Cuenta), luego a Profile (Perfil), Add Edit Bank Account (Adicionar o editar cuenta bancaria)


El costo por transacción que te cobran estos servicios está desde 5% hasta 10% más un valor fijo de US$0.5 por transacción.
Estos costos más los costos de envíos debes reflejarlos en el valor de tus productos.


martes, 9 de julio de 2013

Aplicaciones en iTunes para empresarios. Apple ofrece esta semana apps GRATIS usualmente $7 a $25 dólares para celebrar 5 años del Marketplace

US iTunes, App Store, iBookstore, and Mac App Store  

En una de las conferencias que dicté a un grupo de preuniversitarios, un chico de 16 años me preguntó sobre aplicaciones con las cuales pudiera aprender más sobre cómo ser empresario.
En iTunes o App Store de Apple hay algunas de las que he creado para varias empresas y otras que uso con frecuencia en mi trabajo. Lamentablemente la mayoría tiene costo.

Sin embargo, Apple está ofreciendo esta semana apps GRATIS usualmente $7 a $25 dólares para celebrar 5 años del Marketplace 

Hay varios tipos de aplicaciones gratuitas que te pueden ayudar en esta etapa de emprendimiento: 
Juegos, aplicaciones de administración, revistas, ideas de empresa, guía en emprendimiento, etc. 
Visita  App Store y busca aplicaciones con palabras clave como: Customer, Entepreneurship, Company, Shop, Delivery...

Aplicación gratuita destacada de la semana:
  US iTunes, App Store, iBookstore, and Mac App Store
 Las mejores aplicaciones gratis:
  
 Las mejores aplicaciones pagadas:
 

Algunas son gratuitas, otras tienen costo pero son muy completas, incluso te ayudan a hacer un plan de negocio y ayudarte a llevar tu empresa al éxito. 
Estos son algunos juegos que te pueden ayudar en esta etapa de inicio, estos te muestran que la innovación y la disciplina te ayudan a ser mejor empresario, unos de los aspectos que se trabajan en el libro "¡Juguemos en Serio! A Crear Empresa." 

Chocolate Shop. Frenzy
Fuit Juice Tycoon
Gardering Mama 
Cooking Mama
Mama Seasons
Lemonade Tycoon
Cakes & More
Burger Bustle. Big Fish Games
Ice Cream Shop Rush Maker Challenge
Dr Panda´s Supermarket

Para llevar tus cuentas Easy BooksEstos
Para organizar tus ideas BigMind Pro - Mind Mapping

Otras apps que estas semanas son gratis y que te pueden interesar porque son apropiadas para tu edad son:

Angry Birds Rio HD

Back to the Future: The Game
Barefoof world Atlas

Bee Leader

Bubble Pig
Bugsy´s math quest
Catch the Arc
Chicks in Tanks
DropSort
Dumb runner
Early Bird HD
Expand it! HD
Flying Fox
Go Home Dinosaurs
iBlast Moki HD
Magnet Monkey
Mushroom Wars
newtonica2
Nia Jewel Hunter
Oh! Sheep™
Pyramids 
Random Heroes 2
Rolling hero
Rushing Alice
Sonic Dash
Super Monsters Ate My Condo!
The Creeps! HD
Tiny Wings
Toca Tailor Fairy Tales
Toca Bands
Turbo Kids
Where is my Water?
Worm vs Birds

Zombie Drop HD
Little Red Sled - 3D Racing
Stripy: Lost and Hungry
Hairy Balls
Electric Tentacle
SolaRola
Wild Surf - Paradise Island
Cut the Rope: Experiments HD

Las aplicaciones las puedes encontrar en páginas en internet, también en Android (Google Play)

Aprender emprendimiento en tecnología en español www.apps.co del Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Colombia


En Apps.co puedes ingresar y aprender por ejemplo a crear aplicaciones para iPhone, a conocer cómo crear empresa y a encontrar clientes.

No es necesario ser mayor de edad para ser empresario, ni para pedir un crédito.
Sin embargo, esta página te pide que tengas más de 14 años, si no es tu caso pide a uno de tus padres que ingrese contigo para que aprendan juntos.
Te invito a que investigues esa página y me compartas tus opiniones.
Si el lenguaje que utiliza es avanzado para tu edad pregunta en este blog o investiga en internet. No te des por vencido.
www.apps.co es un programa de emprendimiento del Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia

Si estás interesado(a) en tomar cursos en inglés en el tema ingresa a  codecademy.com

Uno de los aliados de Apps.co es:
Microsoft Store
Post patrocinado por: Microsoft Store

miércoles, 3 de julio de 2013

¡Juguetes para futuras ingenieras! También puedes diseñar tus propios juguetes de verdad divertidos






Cuando era pequeña pensaba que los juguetes divertidos eran diseñados para niños (no niñas).
Estaba frustrada porque pensaba que faltaba mucha creatividad en los juguetes para niñas... 
Mientras mi hermano tenía juguetes muy interesante, pistas de carreras para construir, LEGO´s, microscopios, juegos científicos y mucho más, yo me tenía que contentar con Barbies o peluches, todo rosado o lila.
Empecé a pedir de navidad juguetes para niños, lo cual era muy raro para los adultos, así que no me los daban.
Entonces me tocó fabricar mis propios juguetes creativos ¡adaptados a niñas! 
Por ejemplo, hice telescopios y periscopios pintados con flores (investiga su significado), los peluches pequeños los convertí en trompos, con cajas de cartón hice mi propia cocina, fabriqué la ropa para mis muñecas y las colgué en un ropero hecho en cartón. 
En fin, hice muchos otros juguetes que hicieron bastante creativa mi infancia.

Así que investigué cómo fabricar juguetes como el famoso "Slime"con ingredientes que se consiguieran en mi país como el Borax y lo fabriqué yo misma con tinte rosado, obvio que empecé a venderlo a mis amigos.
Hoy te propongo:
1. Evalúes qué juguete te gustaría que existiera, lo diseñaras y escribieras tus resultados.
Recuerda poner una lista de todo lo que necesitas e investiga dónde encontrar los.
2. Trata de fabricar otro juguete basado en uno que ya tengas, saca el mejor provecho de ambos juguetes.
3. Investiga qué juguete les gustaría a tus amigos y lo crean juntos.

La empresa http://exploringsenses.co.uk/ invita a los niños a crear híbridos con juguetes viejos en lugar de botarlos a la basura:

Este otro video es una campaña para que las niñas también tengan juguetes interesantes. Obvio, es hecho por una empresa que vende juguetes para niñas: