1. Venta de pinchos de fresas con chocolate derretido de fuente de chocolate:
Debes tener gran cantidad de clientela que se acerque a tu tienda para poder pagar esa inversión.
Algunos Centros Comerciales te arriendan toldos por US$250 dólares el mes, pero debes ser mayor de edad y para pagar esos gasto debes trabajar muchos días a la semana. Sin embargo puedes vender tu producto en tu vecindario, en el sitio donde tomas clases deportivas, en reuniones familiares y no tienes que pagar ningún arriendo como lo tienen que hacer los adultos.
Si eres muy joven tienes que pedir a alguien que te ayude porque con el calor de la máquina, la olla al baño María y el chocolate caliente puedes quemarte.
Las fresas deben estar libres de mugre, que son características que se deben a su manipulación en la recogida, distribución y transporte de las frutas. Deberían estar libres de químicos que se les aplican a los cultivos para evitar que los bichos afecten las frutas.
Más adelante te ayudaremos a saber cómo se limpian las fresas y cómo debes manipular los alimentos para poder ofrecer un producto limpio.
Fuente: Wind Virtual University
2. Si tienes cualidades de pintor, puedes hacer pinturas o esculturas y hacer tu propia galería de arte
Investiga nuevas técnicas por Internet y practica. No te pongas triste si no vendes, lo importante es mostrar tu arte al mundo! Estamos seguros que tienes talento.
3. También puedes pintar las caras de los niños en fiestas infantiles o en centros comerciales.
Debes tener mucho cuidado en usar maquillaje adecuado para niños pequeños, la línea "Caritas" ofrece productos excelentes, libres de químicos que pueden generar alergia a los niños. Evita utilizar escarcha o polvos ya que estos elementos pueden ir dentro de la nariz de los niños y generar alergias. Evita aplicar en labios maquillaje que contenga productos diferentes a fuentes naturales. Por ejemplo brillos a base de manteca de cacao, aceite de semillas etc son los ideales.
4. Puedes crear tu propio blog con venta de productos de otras páginas que te redimen dinero con porcentaje de las ventas.
5. También haces un Blog de directorio de empresas en tu comunidad, pides un dinero a las empresas que tienes acceso para que se publiquen en tu blog.
6. Si sabes otro idioma, bailas puedes ofrecer enseñar esto a tus familiares, amigos o vecinos.
7. Ayudar a hacer tareas a niños más pequeños
8. Venta de joyas de fantasía, brazaletes, collares, aretes hechos por ti.
9. Bolsas hechas con papel de regalo.
10. Si sabes tejer o coser, intenta hacer vestidos para las muñecas y vende a tus amigas que tienen esas muñecas. Por ejemplo para las Barbies, American Girl, etc.
11. Venta de calcomanías
Puedes comprar las calcomanías que más te gusten. Las separas y las vendes una por una en tu colegio o a tus amigos vecinos. Recuerda que en algunos colegios la venta de productos no está permitido, en ese caso sólo concéntrate en vender en tu vecindario, amigos y a familiares
12. Utilizar materiales reciclables para hacer obras de arte. Por ejemplo, lámparas con latas de gaseosa
13. Pregunta a tu abuela si te puede enseñar a tejer, puedes hacer grandes cosas con esto.
Este tema se trabaja con mayor profundidad en el libro
Patrocinado por:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario